Si tienes cualquier duda sobre los productos o la tienda escribenos a tiendaconespiritulibre@gmail.com
Más sobre
Nonbre



Activistas
Buscamos activistas que dediquen parte de su tiempo y esfuerzo en defensa de los animales no humanos.
¿En qué área te gustaría participar?
Físicamente en el santuario, eventos, informática/web, fotografía, diseño, audiovisuales, idiomas...
Elige la que más te apasione, con la que más cómoda te sientas y colabora en nuestro proyecto por los animales.
Necesitamos personas comprometidas y sensibilizadas con la causa, que quieran luchar tanto como nosotras por los derechos animales.
Puedes desde organizar eventos para recaudar fondos, hacer talleres solidarios de cocina, mercadillos, charlas educativas, actividades con peques, dirigir uno de nuestros departamentos o formar parte de ellos…
¡Hay mucho trabajo que hacer!
Si estás interesada escribe a nuestro
correo de contacto para pedir información,
nos pondremos en contacto lo antes posible.
Requisitos para hacer voluntariado físicamente en el santuario:
-
Ser mayor de edad.
-
Disponer de carnet de conducir y vehículo. (el santuario se encuentra alejado de la población).
-
Ganas de ayudar en las tareas que se realicen en ese momento (como hacer cemento, cavar, poner valla, construir una caseta, limpiar cacas, descargar balas de paja o sacos de pienso...).
-
En el voluntariado puntual, compromiso de venir mínimo 1 vez por semana, para que las habitantes se familiaricen y no sientan que hay gente extraña en su casa.
-
Larga estancia: ganas de trabajar, y venir mentalizadas de que la labor en un santuario es de prácticamente 24h, y siempre hay algo que hacer. Existen unos horarios de descanso hasta que empezamos la jornada, después de comer y cenar, en los que se puede hacer lo que cada persona quiera, como leer, dar un paseo, echarse la siesta...
-
Iniciativa: valoramos mucho que se pregunte, si en algún momento no se sabe qué hacer, qué otras cosas hacen falta, qué tareas quedan pendientes... Y siempre hay cacas que limpiar, ya sean de conejas, gatas, cerdis...
-
Formas de actuar: las 2 personas que vivimos con los animales, conocemos a cada uno de ellos, su rutina, relaciones y vínculos con las demás... Y por eso pedimos que las cosas se hagan como las explicamos, improvisar puede suponer un peligro para ellos.
-
Comida: el santuario no dispone de ingresos ni recursos suficientes para poder ofrecer un sueldo o pago de comida a las 2 personas que gestionamos el santuario. Por ello pedimos a cada persona que viene, que traiga su propia comida, o bien aporte una cuota con la que comprar alimentación básicos, papel higiénico... Todo el dinero que recibimos va íntegro para los animales, porque no es mucho.
-
El santuario no es un espacio de ocio: intentamos hacer llegar la base del santuario, los cuidados a los animales, las tareas con las que adecuar sus espacios... Y ello requiere esfuerzo, e intentar estar al pie del cañón todos los días, y entendemos que cuesta adaptarse.

